miércoles, 30 de septiembre de 2009

Representantes de Brasil, Perú y Bolivia presentes en octavo encuentro MAP

Los días 24, 25 y 26 de septiembre se llevó a cabo la octava edición del Foro trinacional Madre de Dios, Acre, Pando (MAP), iniciativa de sociedad civil que sirve como espacio de difusión, debate y concertación en temas vinculados al desarrollo en la región amazónica compartida por Brasil, Bolivia y Perú.

El encuentro se denominó “Inclusión social y económica en la región MAP”, congregando a diferentes personalidades del Estado y sociedad civil de las regiones de Acre (Brasil), Pando (Bolivia) y Madre de Dios (Perú). La discusión se organizó en cuatro mesas temáticas: Equidad social, Desarrollo Económico, Conservación Ambiental y Políticas Públicas.

Entre los temas más discutidos se encuentran los referidos al cambio climático, al ordenamiento territorial y al futuro de la iniciativa MAP. Sobre el cambio climático se logró redactar una carta que expresa la preocupación de los participantes del MAP y que sería enviada a los organizadores de la Cumbre de Copenhague sobre Cambio Climático.

Los representantes de Acre y Madre de Dios, expusieron los avances que vienen realizando en los procesos de Zonificación Ecológica y Económica y el Ordenamiento Territorial en cada región, asimismo se pudieron contrastar ambas experiencias y, según sus promotores, la utilidad del instrumento como base para la elaboración de políticas públicas que permitan el adecuado uso de los recursos naturales.

Destacaron también las experiencias de promoción del desarrollo que se vienen impulsando en las tres regiones amazónicas, tanto a nivel de promoción turística como a través del fortalecimiento de organizaciones de productores de castaña y shiringa de los tres países.

El evento sirve además para promover el acercamiento, intercambio y coordinación entre investigadores, estudiosos y estudiantes de instituciones educativas como, la Universidad Federal de Acre (UFAC), la universidad Amazónica de Pando (UAP) y la Universidad Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), quienes sostienen ya, una relación de cooperación que les permite desarrollar experiencias de intercambio y trabajo conjunto.

Sobre el futuro del MAP, se resaltó el rol de los movimiento sociales, destacando los contextos sociales y políticos que se viven en las regiones MAP. Asimismo, la delegación de Pando, que recibió de manos de la delegación de Madre de Dios el encargo de llevar adelante el noveno Foro MAP, señaló que en adelante los movimientos indígenas, tendrían mayor participación en los eventos MAP.

Asimismo destacar que, hasta el local de la UNAMAD, sede del evento, llegaron para participar y presidir los momentos protocolares los representantes políticos de las tres regiones y el Ministro del Ambiente del Perú, Antonio Brack Egg, quien tuvo a su cargo una exposición magistral.

Las conclusiones finales del evento forman parte de una declaración denominada “Puerto Maldonado: El MAP ante los retos del presente” que recoge los aportes y sugerencias de los participantes en las diferentes mesas temáticas. Donde resalta la posición crítica respecto de los megaproyectos que se están implementando en las tres regiones, por la posibilidad de que estos vulneren la diversidad biológica en la Amazonía; asimismo existe una alusión expresa a los efectos que las regiones vienen experimentando como fruto del cambio climático.

Nota. A los interesados, la declaración final del Foro MAP puede descargarse en: http://docs.google.com/fileview?id=0B7qN41srTANVNDFiNTIzN2YtOTBiMy00MzllLTg1NTMtYmM2ZTRlMDRhNjFj&hl=en

ProNaturaleza
Dirección Regional de Madre de Dios

Un sistema educativo para la mediocridad

Héctor Vilchez Baldeón*

Según cifras oficiales del INEI (Censo 2007), en el Perú el analfabetismo rural en el ande y la Amazonía alcanza los 5,5 millones de personas (19,7% de 28’220,764 personas), pero además existe otra cantidad no determinada de personas que podrían ser incluidas en la misma categoría ya que, si bien saben leer y escribir, no saben emplear ese conocimiento en la vida diaria.

Por ello, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico señala que una persona es alfabeta cuando puede leer, comprender y redactar un texto simple sobre su propia vida diaria (Pentierra, 2006).

Las razones

Pareciera que al más alto nivel del gobierno peruano, tanto del actual como de los anteriores, por lo menos en últimos 25 años, existe la política de mantener una educación mediocre en el medio rural .

Las personas que han viajado y/o vivido en la selva peruana rural pueden dar cuenta de ello: la escuela trabaja con un modelo multigrado (un solo profesor para varios grados), hay retraso en el inicio del año escolar, la escuela presenta un visible deterioro en su infraestructura, solo hay nivel primario, los profesores renuncian por las malas condiciones pedagógicas, falta de materiales educativos, no hay presencia de la UGEL, falta de docentes bilingües, no hay plaza orgánica para docente, profesores impagos, entre otros.

Si a esta situación le añadimos la carencia de los otros servicios básicos (agua potable, electricidad, servicios de salud, falta de trabajo remunerado), se puede concluir que la población rural tiene pocas posibilidades de salir adelante, si es que no intervienen otros agentes de desarrollo (del Estado o privados) que puedan ayudar a cambiar esta situación.

¿De qué vale que la educación sea gratuita cuando es de mala calidad en forma permanente? La población rural de Madre de Dios, muy cerca de Puerto Maldonado, no esta muy lejos de esta realidad.

Una salida

En la Convención, la selva de Cusco, conocí a dos hermanos Matsiguenkas de apellido Kategari, quienes tuvieron la suerte de estudiar secundaria en la Misión Koribeni, manejada por misioneros dominicos.

Durante el trabajo con ellos, se pudo comparar el nivel educativo de las personas que estudiaron en las escuelas como las descritas líneas arriba y las personas que estudiaron en la Misión Koribeni. La diferencia es abismal, porque los Kategari, gracias a la educación recibida y ciertamente otros factores más, ahora son dirigentes de la Federación COMARU (Consejo Matsiguenka del Río Urubamba).

Entonces, ¿qué se necesita para el cambio? Una alternativa es promover la creación de más misiones (o instituciones similares) donde los alumnos puedan estudiar y vivir bajo un sistema de internado, porque sus comunidades están muy alejadas entre sí.

¿Esto es viable? Si, desde hace muchos años se viene aplicando en algunas regiones del Perú, aunque cada vez con menor número de instituciones por razones presupuestales. Es importante mirar hacia atrás y ojala se pueda rescatar los modelos exitosos de educación rural.

Mientras esto no suceda, o no se haga nada por el cambio, los analfabetos, aún sabiendo leer y escribir, seguirán aumentando en el Perú; esto es contradictorio en estos tiempos. Ahora vivimos en un mundo globalizado, donde la educación de calidad es clave para poder ser competitivos por lo menos dentro de nuestro país.

Foto: Profesor unidocente con sus alumnos de diferentes grados en la C.N. Mazokiato (Matsiguenka); obsérvese la diferencia de edades. Se comunicaba con sus alumnos con el idioma Quechua. Foto 2007.

*Ingeniero Forestal, director de ProNaturaleza en la Dirección Regional de Madre de Dios

martes, 29 de septiembre de 2009

Bahuaja Sonene, entre el olvido y la indiferencia

Aldo Santos Arias*

Poco más de un millón de hectáreas la convierten en una de las Áreas Naturales Protegidas más grandes del país; cerca del 70% de su composición se halla en Puno y el 30% restante en Madre de Dios. Paisajes y más de 1088 especies de fauna registradas, hacen del Parque Nacional Bahuaja Sonene (PNBS) un ecosistema único en el país y en el mundo.

El Bahuaja Sonene, garantiza la protección de cabeceras de cuenca que, como el río Tambopata, se constituye en uno de los principales afluentes del río Madre de Dios, garantía de alimentación y suministro de agua para las comunidades nativas y centros urbanos del bajo Tambopata (Madre de Dios). Por estas y otras razones más, la National Geographic Society lo ha declarado como uno de los siete santuarios más emblemáticos del mundo el año 2002.

Paradójicamente, pese a su diversidad, es también un ecosistema sumamente frágil y su conservación depende, en gran medida, de todas las actividades que se desarrollan en las áreas que lo circundan, en las llamadas Zonas de Amortiguamiento. El crecimiento no planificado de centros urbanos, la ampliación de la frontera agrícola, la minería informal y la tala ilegal, continúan siendo los problemas más delicados que el Bahuaja Sonene enfrenta hoy.

Toda esta problemática fue ampliamente expuesta en un documento que se elaboró el año 2004, en él se plantearon incluso recomendaciones para mitigar los impactos negativos que la presencia humana estaba ocasionando en el Área Protegida; el Plan Maestro parecía inaugurar una nueva etapa en la gestión del PNBS, luego de su creación el año de 1996 (y su ampliación el año 2000). Cinco años después, la problemática parece ser mayor y el espíritu con el que se concibió el Plan Maestro, no ha tenido muchos frutos positivos.

La Zona de Amortiguamiento

A la amenaza gubernamental de recorte en su composición para abrir la posibilidad de explotar hidrocarburos el año 2007, se ha sumado la indiferencia e irresponsabilidad de un Gobierno Regional que como el puneño ha hecho muy poco por promover políticas de desarrollo en la Amazonía puneña. La selva continúa siendo un espacio negado en el imaginario regional altiplánico, muy a pesar de que en la selva, y de espaldas al gobierno y “élites” regionales, se ha venido desarrollando quizá la única actividad económica, junto a la exportación de truchas de Arapa, que hace que el aporte puneño figure en los índices de exportación nacional. Nos referimos a la producción cafetalera.

El mejor café del Perú, según los resultados del concurso nacional de cafés, se produce en Puno, galardón que los cafetaleros del Alto Tambopata reciben por tercer año consecutivo. Café sembrado y cosechado en la Zona de Amortiguamiento del PNBS, esfuerzo de cafetaleros que, por más de medio siglo, han generado las condiciones para que mercados como el Europeo y Norteamericano se abastezcan hoy de su producción.

La organización en la Central de Cooperativas Cafetaleras del Valle de Sandia (CECOVASA) y el apoyo de Organismos No Gubernamentales que deben su presencia a la existencia del PNBS han sido fundamentales para lograr tal cometido. Aún con sus limitaciones, la experiencia de los cafetaleros de Yanahuaya, San Juan del Oro y Putina Punco, continúa siendo una muestra de éxito, en un contexto en el que todas las condiciones, incluida la geografía, continúan siendo adversas.

Sin embargo, esa misma Zona de Amortiguamiento es escenario de una plaga verde que ha erosionado gran parte de tejido social y traído a sus espaldas violencia e ingobernabilidad. La producción de hoja de coca ha crecido significativamente en valles como Masiapo y el Alto Tambopata (Sandia), se habla de pozas de maceración, aeropuertos clandestinos, ajuste de cuentas y todo los males que una economía ilícita como la del narcotráfico puede traer.

La minería informal es bastante conocida, esta se extiende como un cáncer en la cuenca del río Inambari, la misma cuenca que ha despertado el interés brasilero por generar energía eléctrica y que ha despertado la controversia en Puno y el aplauso masivo, en Madre de Dios. La cuenca alta del río Inambari, abandonada y dejada casi a su suerte durante décadas y que hoy ha pasado a existir para Puno, aquel lugar negado, tan negado que ni las muertes de obreros que construían la carretera Interoceánica Sur conmovían al gélido altiplano.

Ciertamente, la probable construcción de una represa para la generación hidroeléctrica no tiene un efecto directo sobre el PNBS, sin embargo el espejo de agua posibilitaría el acceso a zonas antes inaccesibles en la Zona de Amortiguamiento y consiguientemente al PNBS.

Inundar y desplazar a poblaciones que viven durante décadas en la cuenca del Inambari, podría ser la decisión final, pero todo ello debe hacerse en un marco en el que la consulta, el acuerdo previo y más allá de las valoraciones económicas del bosque, debe valorarse a las personas que viven en la cuenca, ciudadanos y ciudadanas con tradiciones, cultura y formas de vida; hombres y mujeres que han hecho de su interrelación con la Amazonía una forma de vida y que han encontrado allí la oportunidad que probablemente el Ande les negó.

El Bahuaja Sonene hoy

El Plan Maestro del PNBS está en proceso de actualización, no necesitamos perdernos o encontrarnos nuevamente en discusiones intelectuales sobre la problemática y sus soluciones; se requiere el compromiso firme de autoridades, líderes y de la población local asentada en la Zona de Amortiguamiento y la asentada en los “centros de decisión”.

El Gobierno Regional puneño podría empezar por promover el ordenamiento territorial en la cuenca del Inambari, mejorar los sistemas de gestión de residuos sólidos y aguas servidas. El río no puede seguir siendo el botadero ni el desagüe a lo largo de la cuenca. Iniciar un proceso de formalización y establecer áreas para la realización de actividades mineras; promover un programa de manejo agroforestal sostenible y sobretodo, proponer políticas y programas que acojan la particularidad de la Amazonía puneña buscando su desarrollo y su incorporación en las dinámicas de desarrollo regional, más allá de ser una “despensa” del Ande.

La defensa del Bahuaja Sonene debe expresarse en mayor atención presupuestal y presencia estatal allí y sobretodo en la participación activa del proceso de actualización del Plan Maestro, comprometiéndose tanto en su implementación, como en generar las condiciones para que su aplicación sea una realidad. Lo mismo fortaleciendo al Comité de Gestión, espacio concertado del que participan autoridades y población local, como a la Jefatura del Parque Nacional, la que actualmente tiene serias limitaciones que tienen que ver con un tema presupuestal.

Foto: Minería en la cuenca del río Inambari

* Comunicador de ProNaturaleza en la Dirección Regional de Madre de Dios

Parque Nacional Alto Purus, la pesada carga de la conservación

Ulder Calloquispe Flores*

Purús, es el nombre de un río que nace en un complejo de colinas en el sudeste peruano y el Alto Purús se ubica entre dos grandes subcuencas: La subcuenca del río Madre de Dios al sur y la subcuenca del río Ucayali al oeste.

Fue creado como Parque Nacional el 20 de noviembre del año 2004 (D.S. Nº 040-2004-AG) con una superficie de 2’510,694.41 has, lo que lo convierte en el Área Natural Protegida más grande del Perú.

Está ubicado en la provincia de Purús, departamento de Ucayali y en las provincias de Tambopata y Tahuamanu del departamento de Madre de Dios.

El Parque Nacional Alto Purus (PNAP) conserva una muestra representativa de Bosque Húmedo Tropical y es el hábitat de especies de flora y fauna endémicas y amenazadas como: el lobo de río, la charapa, el Águila harpía y el guacamayo verde de cabeza celeste, la caoba, el cedro, etc.

En el PNAP además, habitan indígenas en aislamiento voluntario (no contactados) posiblemente de la etnia Mashco-Piro, protege las nacientes y los cursos de agua de los ríos Tahuamanu y Piedras, siendo muy rica en peces y forma parte del Corredor de Conservación Vilcabamba-Amboró, que abarca un total de 16 áreas protegidas entre Perú y Bolivia.

Los avances

Desde Agosto del 2005 hasta Diciembre del 2008 la administración del PNAP estuvo a cargo de la ONG Bosque Sociedad y Desarrollo (BSD), fruto de un convenio con la intendencia de Áreas Naturales Protegidas del INRENA; actualmente dicha responsabilidad ha sido asumida por la Sociedad Zoológica de Francfort que el 18 de marzo firmó un convenio con el INDEPA (entidad encargada de velar por las Reservas Indígenas en el País), para realizar acciones de control y vigilancia en las cuencas de los ríos Las piedras y Tahuamanu, debido a que el ingreso al Alto Purus debe hacerse a través de la Reserva Indígena de Madre de Dios.

La Sociedad Zoológica de Francfort también viene realizando las coordinaciones con la Dirección General de Fauna Forestal y Silvestre (DGFFS) para trabajar con las Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) en la protección de las cuencas del río Piedras y río Tahuamanu. Entre las actividades que realizan se hallan el control y vigilancia desde dos puestos de control; uno en la quebrada Canales (río Tahuamanu) y otro en la Comunidad Nativa de Monte Salvado (río Piedras).

La conservación

En la cuenca del río Tahuamanu se había hecho frecuente la infracción de pescadores artesanales, quienes atentaban en contra de la intangibilidad de la Reserva Indígena por no conocer los límites de pesca ni las leyes que protegen a los pueblos indígenas aislados; esto se ha superado con el apoyo de la Dirección Regional de Pesquería que ha establecido normas para que los pescadores no ingresen a la Reserva Indígena. También hay intentos de ingreso por parte de madereros ilegales en la cuenca del río Tahuamanu, éstos incluso han llegado a organizarse en una asociación.

Sin embargo se ha constatado que el ingreso mayoritario es a través del río Piedras, desde la zona de Sepahua (Ucayali). Todas las personas que fueron encontradas no tenían autorización de la jefatura del PNAP ni del INDEPA (son ilegales). En estos dos últimos años se han encontrado a cinco grupos, que hacen un total de 30 personas, que transitaron de día, y se ha observado a dos grupos que transitaron de noche (06 personas aproximadamente), y también se encontró una balsa abandonada.

La falta de un puesto de control en la zona de amortiguamiento de la región Ucayali colindante con PNAP pone en evidencia el debilitamiento y la permeabilidad del Área Natural Protegida, exponiendo a los nativos en aislamiento voluntario así como al personal de los puestos de control a enfermedades, agresiones, enfrentamientos entre los transeúntes ilegales con los nativos, extracción de especies animales y vegetales y de igual modo se puede convertir en un corredor libre para el narcotráfico y las consecuencias que acarrea dicha actividad ilegal.

¿Mayor presencia estatal?

Ante la problemática, se requiere habilitar un Puesto de Control y Vigilancia en Sepahua, el cual debe ser administrado de manera Multisectorial con la participación de la Policía Nacional del Perú (zona de amortiguamiento de Ucayali colindante con el PNAP). Esto podría reducir el ingreso de personas por esa zona.

De otro lado, el INDEPA debería autorizar y/o brindar las facilidades de ingreso a parte de la Reserva Indígena de Madre de Dios para realizar un patrullaje especial (aéreos y fluviales) al interior del Parque Nacional Alto Purus, a fin de identificar caminos que utilizan los madereros y quienes realizan otras actividades ilegales (extracción de especies protegidas, narcotráfico, entre otras), de acuerdo a un plan que no perturbe a las personas en aislamiento voluntario.

Asimismo, el INDEPA debería incluir en su presupuesto anual, la incorporación de personal, para el desarrollo de patrullajes rutinarios y abastecimiento de víveres, para que el personal pueda trabajar en la zona de las Reservas indígenas adyacentes al Parque Nacional Alto Purus.

Es urgente que se constituya una mesa de Coordinación Multisectorial con las autoridades locales, regionales y del Gobierno Nacional a fin de fortalecer la Protección del PNAP y la Reserva Indígena de Madre de Dios, promoviendo políticas efectivas para una real protección de las áreas referidas. En ese mismo sentido las instituciones vinculadas directa o indirectamente a la gestión del área (SZF, WWF, FENAMAD, ACOFAS, etc) deberían trabajar de manera conjunta y coordinada en la protección y conservación del PNAP y la Reserva Indígena de Madre de Dios.

Finalmente, el SERNANP, autoridad encargada de las áreas protegidas, debería reincorporar al personal de los puestos de control y vigilancia del sector de Madre de Dios en el sistema de Áreas Naturales Protegidas, ya que actualmente se hallan excluidos.

Foto: Guardaparques de la etnia Yine en el puesto de control de Monte Salvado.

*Ingeniero Forestal, forma parte del equipo de ProNaturaleza en la Dirección Regional de Madre de Dios

La política agraria regional de Madre de Dios.

Karina Salas Perea*

En los últimos meses, por iniciativa de la alianza de federaciones de Madre de Dios, la Dirección Regional de Agricultura y otros actores de la sociedad civil, se formó la comisión multisectorial para formular la Política Agraria Regional (PAR).

Esta comisión ha venido trabajando con la metodología que se asignó para tal fin y sobre la base de un diagnóstico inicial que ha considerado la siguiente problemática:

1) Los productores del campo no están organizado.
2) La Política Agraria actual no corresponde a la realidad de Madre de Dios.
3) Legislación superpuesta, contraria a nuestros intereses.
4) No estamos adecuadamente capacitados.
5) Falta de concertación interinstitucional.
6) Se tienen que replantear los enfoques de desarrollo para el campo.

Como parte del proceso de elaboración de la PAR, se ha programado la realización de tres talleres provinciales, los mismos que buscan la participación de agricultores de cada zona, a fin de conocer la problemática e identificar acciones necesarias en la formulación de la PAR. Los resultados y la presentación de la PAR se mostrarán en un taller de validación, programado inicialmente para fines del presente mes en la provincia de Tambopata.

A la fecha, se han realizado dos de los talleres programados, la asistencia de los agricultores ha sido notoria y sus aportes han sido valiosos, aunque la participación y asistencia de las autoridades locales y regionales continúa siendo mínima, creemos que su aporte ha sido importante para comprometerse con el proceso y los resultados del mismo.

El tercer taller se realizará este 03 de octubre, en la localidad de Salvación – Manú, contará con la presencia de profesionales de Tambopata como del Manu. Los consultores a cargo de recopilar la información, analizarla y plasmarla en la implementación de la PAR son el Abog. Percy Assen y el Ing. Washington Urquizo.

La implementación de la PAR busca crear herramientas de gestión sobre las diversas actividades agropecuarias que se realizan en el departamento, basándose en las necesidades de las organizaciones. La PAR busca ser coherente con la realidad regional, dando alternativas de solución a los diferentes conflictos como el cambio de uso de suelos o la deforestación, que actualmente se viven en la región.


*Asistente de Coordinación del Grupo de Trabajo de Sociedad Civil Para la Interoceánica Sur